martes, 15 de marzo de 2016

La Fruta de Pan

La Fruta de Pan

La fruta de pan es un fruto tropical que se obtienen del árbol del pan  (Artocarpus altilis), una especie perteneciente al género de los Artocarpus, dentro de la tribu de las Artocarpeae.

Es originario de Indonesia y Polinesia, y ha sido introducido en todas las regiones tropicales del mundo. En América llegó primero a las Antillas y luego a Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú, entre otros. El motivo por el cual se le conoce por ese nombre, es porque su pulpa tiene un aspecto similar al del pan, mide de 10 a 15 centímetros de diámetro, sin cascara toma un color verde pardo o amarillento cuando está maduro.

De acuerdo con la región donde se encuentre, recibe diferentes nombres: pan de pobre, pan de año, pepepan, mazapan y castaña, entre otros. En nuestro país Panamá se le conoce como fruta de pan.

La fruta de pan puede prepararse de diversas formas y tienen un mayor contenido proteínico que otros alimentos como la yuca, la papa, o el plátano. Además, provee alimento para la fauna silvestre y animales domésticos.
Este árbol también importancia medicinal, pues la cocción de las hojas jóvenes se usa en el tratamiento de la hipertensión y la infusión de las hojas maduras se emplea como antidiabético.

Esta especie tiene dos variedades: árbol del pan con semillas y árbol del pan sin semillas. Ambas crecen en climas templados y cálidos y, generalmente, producen dos cosechas anuales.
El árbol del pan sin semillas puede producirse a partir de secciones de raíz o por injerto, el cual ofrece grandes ventajas, pues su bajo porte facilita la cosecha y sus frutos tienen mayor rendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inico Twitter Facebook Hotmail